Un niño que pesca.
Un niño pesca solo mucho tiempo.
Un niño oye tanto. Siempre ve.
Se duerme en su mirada a veces.
Despierta a la deriva de la imagen
y parece que no hubiera dormido.
Un niño lleva hoy
su niña.
No se hablan casi.
Los remos
al principio. Cruje
apenas la canoa.
Mira ella. Y él
busca una lombriz.
Es limpio el anzuelo.
Un niño que pesca
dice más con lo que ve.
Dice con el mundo.
La niña de sus ojos
que mira. Y oye.
Los anillos en el agua.
La boya que se hunde.
El corazón del niño.
07 julio, 2008
05 julio, 2008
LA PLASTICOLA
En la hora de plástica.
Tercer grado. Turno:
tarde.
Ella giró su rostro. Lo negó.
Él
dijo a su compañero de banco,
pero miraba y decía más
allá en verdad: Siento
como si alguien volcara
la plasticola
sobre mi corazón.
Tercer grado. Turno:
tarde.
Ella giró su rostro. Lo negó.
Él
dijo a su compañero de banco,
pero miraba y decía más
allá en verdad: Siento
como si alguien volcara
la plasticola
sobre mi corazón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Bio-bibliografía
Martín Pucheta (Gualeguaychú, 1981) publicó Superjardín (En danza, 2010), río raíz (Singular, 2012), Podría haber sido un haiku (Singular, 2014), río raíz/podría haber sido un haiku (elandamio, 2020), Matota (Palo Santo, 2022; La gota, 2010) y en formato micro Aerolinda (La Gota, 2017).
Ha hecho circular en ediciones artesanales Tocar de oído (2015) y Estudios del Cambio (2017).
Integra las antologías Felicidades también (18 poetas) (2005), fruto de un taller de poetas seleccionados por Diana Bellessi, Última poesía argentina (En danza, 2008), Poemas con famosos (Ananga ranga, 2010), La Plata Spoon River (Libros de la talita dorada, 2014), nº1 Amor y n°4 Plantas de la Colección “Prismática Argentina” (En danza, 2015 y 2017), Antología Federal de Poesía (Región Centro) del CFI (2018), Antología Internacional "Contra molinos de viento-Poesía Fusión 2020" (edición virtual), Jardín -100 poemas sobre flores- (Camalote, 2021), Las cenizas llegaron a mi patio -Una antología por los humedales del Paraná- (Brumara, 2021) y Antología poética Braille y señas (Baldíos en la lengua, 2024).
Participó del 24° Festival Internacional de Poesía, Rosario 2016 y del Festival Poesía Ya! 2023. Coordinó la 6° edición del ENIE realizada en Gchú (2013). Trabaja en escuelas secundarias como profesor de lengua y literatura. Es responsable de la Biblioteca “Oblí Lantéc” del IOM3 (Instituto Oscar Masotta) de Gualeguaychú. Fue cantante de Leda lid entre 2004 y 2016, en paralelo tuvo su proyecto solista Arboreal; en 2022 formó Sauce Thénon, su actual banda de rock. Juega al fútbol desde chico, hoy con los Teachers y el equipo Senior del Club Juventud Unida. Es padre de Ariel y Fausto.